Dirección

Calle 79A #69T-49

Teléfono

323-2142325

MODALIDAD RESIDENCIAL

Nuestra modalidad de intervención residencial, permite a la persona trabajar en la identificación de los múltiples factores que mantienen la problemática, generar mayor conciencia de la enfermedad, adquirir herramientas prácticas que le permitan afrontar las situaciones complejas de la vida, solucionar problemas de manera asertiva, mantener los cambios realizados una vez egrese de la institución.

La presente modalidad de intervención,  cuenta con intervenciones clínicas basadas en la evidencia científica a nivel individual, familiar y grupal bajo la estructuración de un plan de tratamiento acorde a las necesidades del paciente. Se encuentra constituida por 5 fases terapéuticas con objetivos clínicos definidos que van desde el Ingreso del usuario, hasta su recuperación, egreso del Programa y adaptación al medio. La duración de cada Etapa, está sujeta al avance del usuario y a la consecución de logros y metas individuales de acuerdo a la naturaleza de los síntomas relacionados con su historial de consumo y otras patologías asociadas. Por medio del trabajo realizado, se disminuyen los efectos adversos por el consumo de sustancias y se refuerza un proyecto de vida con sentido.

SERVICIOS MODALIDAD RESIDENCIAL

Programa residencial que incluye

  • Servicio de alojamiento y alimentación
  • Transporte de pacientes
  • Suministro de medicamentos.
  • Atención continua las 24 horas del día.
  • Terapia psicológica especializada a nivel individual, grupal y familiar.
  • Intervención terapéutica grupal en modalidad comunidad terapéutica.
  • Terapia de reinserción o adaptación al medio (Modalidad clínica día)
  • Psiquiatría
  • Neuropsicología (opcional)
  • Terapia ocupacional.
  • Orientación espiritual.
  • Validación Bachillerato
  • Talleres de padres.
  • Grupos de familia.
  • Pruebas estandarizadas de detección de riesgo por consumo de drogas: ASSIST Y AUDIT.

CRITERIOS DE ATENCIÓN MODALIDAD RESIDENCIAL

  • Pacientes de género masculino con edades comprendidas entre los 13 a 25 años.
  • Con un claro perfil adictivo y trastorno de dependencia severa, que no responden a un tratamiento ambulatorio.
  • Con trastornos de ánimo asociados a su condición adictiva.
  • Haber realizado procesos y tratamientos en modalidad ambulatoria o clínica día infructuosos.
  • Negación de su problemática de consumo de sustancias y estados alterados, no reconocer su enfermedad con incumplimiento reiterado de normas en casa, trabajo y riesgo asociado para la salud física o mental de si mismo o terceros.
  • Problemas psicopatológicos derivados de la adicción que dificulten un abordaje terapéutico eficaz (Patología Dual)
  • Personas con cuadro de trastorno adictivo y con uso habitual de drogas, sin autocontrol.

    Su nombre (requerido)

    Su Email (requerido)

    Su Teléfono (requerido)

    Tipo de servicio de su interes:

    Comentario

    Abrir chat