MODALIDAD AMBULATORIO
Dentro de la modalidad ambulatorio hay dos tipos de atención:
– Atención primaria a no consumidores mediante consulta externa; comprende un conjunto de servicios destinados a brindar atención oportuna a aquellas personas de alto riesgo y que
puedan desarrollar patología adictiva por consumo de sustancias psicoactivas y comportamientos.
– Atención secundaria de apoyo y seguimiento para personas en alto riesgo y en fases iniciales de consumo de sustancias psicoactivas. En este grupo se incluye también pacientes que presentan un nivel de afectación que puede ser catalogado como abuso o uso nocivo.
SERVICIOS MODALIDAD AMBULATORIO
- Psicología Individual
- Psicología Familiar
- Intervención Terapéutica.
- Psiquiatría
- Neuropsicología (Opcional)
- Pruebas de detección de sustancias psicoactivas: ASSIST Y AUDIT
Duración: La duración de esta intervención es variable y depende de la información proporcionada por el paciente en la valoración inicial, así como de la aparición de nuevos problemas que plantean otras necesidades de intervención.

CRITERIOS DE ATENCIÓN MODALIDAD AMBULATORIO
- Pacientes que por sus múltiples problemáticas adictivas no cumplan criterios para el programa de rehabilitación en modalidad residencial.
- Que presenten trastornos del comportamiento al interior del núcleo familiar, incumplimiento reiterado de normas en casa, rebeldía, oposición desafiante, mitomanía, agresividad, etc.
- Reconocimiento parcial frente a sus problemáticas y dependencia de consumo de sustancias psicoactivas y presentan riesgo asociado a su salud física o mental.
- Compromiso de abstención ante el consumo y contextos de consumo.
- Asistencia a terapias psicológicas y cumplimiento de parámetros establecidos.
- Que presenten trastornos del ánimo susceptibles de abordarse con terapia psiquiátrica y farmacológica eficaz y que no represente riesgo o amenaza a la seguridad de los pacientes que realizan tratamiento.
